¿Te ha tocado dar vueltas por ahí como una peonza? ¿Tienes más especialidades acreditadas de las que puedes recordar? ¿Conoces pueblos y ciudades de CyL? ¿Tu coche tiene más de 150.000 kilómetros? ¿Te jode que echen sal en las carreteras cuando no nieva ni va a nevar? ¿Tiras con media jornada y te han puesto un horario de mierda? Pues a lo mejor te interesa leer esto. Bueno, o no, pero da igual, yo lo pongo de todas formas.

miércoles, 17 de octubre de 2012

Un hombre sin pasado




Creo que no se deben ver películas de Aki Kaurismäki cuando uno tiene, de antemano, un nudo en el estómago. Da igual que sean comedias, o que quieran ser comedias, o que terminen bien, o mal. A mí me pasa que me quedo un poco jodido para el resto del día. Ya he hablado de mi gusto por Aki en otro momento y no quiero repetirme; tampoco quiero contar la película porque luego me siento como que he subrayado un libro y puede que si alguien la ve se sienta influenciado por mis impresiones. Simplemente la he vuelto a ver y me ha gustado más que la anterior vez, y creo que no es sólo por la película, sino por mí. Creo fundamentalmente que es porque la he visto con una grata compañía, aunque ella no lo sepa y estemos a 264 kilómetros de distancia, (o 2 horas 43 minutos, o a 28,20 euros en el Alvia). La hemos visto juntos, en mi opinión. Ni estoy loco ni borracho, y como a alguien se le ocurra censurarme por fantasear sobre cosas bonitas en estos tiempos de mierda pues se le sueltan dos buenas hostias y arreglao. Si ya no puedo ni imaginarme las cosas como a mí me apetece, pues para qué carajo escribo en este blog que ya hace mucho que perdió el hilo de los interinos para meterse en otros berenjenales.

Que en las películas de Aki se fuma mucho ya es conocido. Igual que se bebe mucho. Igual que prácticamente no se sonríe. Que las escenas en ocasiones toman algo de los cuadros de Hopper me lo invento yo porque me lo parece, que el acordeón puede ser el instrumento más melancólico y que las miradas de Kati Outinen lo dicen todo me parecen hoy verdades universales. Con eso basta. Como decía, no voy a contar la película, ni voy a preguntar a nadie si la ha visto, pero hay varias líneas de diálogo que hoy me han hecho pensar, que me han hecho reír y que me han hecho llorar. Podrían ser otras pero son éstas. Son mis 8 escenas para Aki. A él se las dedico: guionista, productor y director. Bueno, qué coño, y no sólo para Aki.

ESCENA 1
-Gracias
-Así que puede hablar
-Efectivamente. No he tenido nada que decir hasta ahora.

ESCENA 2
-¿Qué te debo?
-Si me ves boca abajo en el canal, dame la vuelta.

ESCENA 3
-¡Cuidado!
-¿Qué?
-Tienes algo en el ojo.
-Yo no siento nada.
-Está ahí. Permíteme echarle un vistazo. (La besa)
-Me robaste un beso.
-Perdóname. No soy un caballero.

ESCENA 4
-Los guisantes estaban bien.
-Ayer fui a la luna.
-Ya veo, ¿y cómo es?
-Tranquilo.
-¿Conociste a alguien?
-La verdad es que no, era domingo.
-¿Es por eso por lo que volviste?
-Sí, y por otras razones, también

ESCENA 5
-Renovarse un poco estaría bien, hemos oído hablar del rock...

ESCENA 6
-Las entradas.
-¿Qué quieres decir?
-No has pagado.
-Pero yo organicé esto.
-Eso es lo que tú dices.
-¿Ah sí?
-Sí
-Que te follen
-¡Esto es ultrajante!
-¿A que sí?

ESCENA 7
Yo quisiera una cuenta numerada, como las que hay en Suiza
-Ésta también tendrá un número, pero de todas formas necesitas un nombre. Suiza es más liberal, pero esto es Finlandia.

ESCENA 8
-Yo soy Ovaskainen.
(Se dan la mano)
-Lujanen
(Ovaskainen ladea la cabeza indicando la puerta. Salen. Fuman)
Ovaskainen: ¿Nos peleamos entonces?
Lujanen: ¿Por qué?
O: Amo a esa mujer.
L: Eso es bueno.
(…)
O: Supongo que eres un buen hombre. Mejor de lo que tenía entendido.
L: Dejaré pasar eso.



Nota: Pueden ser otras escenas o pueden ser otras películas. Me da igual. Hoy son éstas. Hasta muy pronto.

2 comentarios: