¿Te ha tocado dar vueltas por ahí como una peonza? ¿Tienes más especialidades acreditadas de las que puedes recordar? ¿Conoces pueblos y ciudades de CyL? ¿Tu coche tiene más de 150.000 kilómetros? ¿Te jode que echen sal en las carreteras cuando no nieva ni va a nevar? ¿Tiras con media jornada y te han puesto un horario de mierda? Pues a lo mejor te interesa leer esto. Bueno, o no, pero da igual, yo lo pongo de todas formas.

sábado, 31 de marzo de 2012

Canciones de amor prohibido


Vaya día más así. Y eso que tenía todos los ingredientes para ser bueno bueno. Es sábado, otra vez con sol, quedan un par de días para las vacaciones, este finde no pensaba coger el puñetero coche, iba a verla... pero oye, al final pasa no sé qué (sí sé qué) y te quedas así un poco como fuera de juego, un poco sin saber dónde estás.

Estoy escuchando a Bambino porque me ayuda a pensar. Siempre me llamó la atención la intensidad de las canciones que canta. Para mí es un valor la intensidad. Seguro que hay gente que se reiría si leyera esto, pero es verdad. Si hay que amar u odiar, tiene que ser del todo. Igual que si hay que matarse no se puede uno tirar desde un primero. Porque entonces lo que pasa es que se odia, se ama o se tienen impulsos suicidas a medias. Y a medias no mola. Y ése podría ser el resumen de las canciones de este hombre.

Sí, tiene toda la pinta que esta entrada de hoy va a ir sobre música y canciones, así que prepárense porque puede salir cualquier cosa. Si eso, lo hablamos al final. Voy a hacer una sesión para un blog, toma ya. ¿Será un strip-tease musical, como decía un profesor que tuve? Qué sé yo que yo qué sé.

Acabo de decidir que el strip-tease lo voy a hacer por orden de carpetas según están en el ordenador, que no sigue otro orden que el alfabético. Y es que resulta que empezando está Bambino, no porque no tenga discos con la A, sino porque empieza con un “11” y entonces se pone por delante. Después tengo una carpeta con nombre de mujer grabado para una mujer que se llama igual que la carpeta, pero como es recopilatorio de otras cosas, no lo voy a usar. Luego tengo a Amy Winehouse, que era una tía que me caía bien sin conocerla, yo creo que también porque lo vivía todo un poco intensamente. Pobre tía, tardaron bien poco en echarse encima los oportunistas. Si yo palmo pronto, afortunadamente no tengo nada de lo que alguien se pueda aprovechar, porque este blog no da pasta ni la va a dar. Como mucho podrían vender mis órganos, pero la mayoría están un poco gastados y no sé si los querría alguien. De todo el disco éste, la mejor canción es Tears dry on their own. No hay debate, mezcla lo que tiene que mezclar, el estribillo me sube el ánimo aunque la canción sea triste. Las lágrimas se suelen secar por su cuenta, qué puta gran verdad.

Luego viene Banda Express. Dije que esto podía ser raro, el que avisa no es traidor. Poca gente sabe que me encanta la música cuartetera. Un día le puse este disco a un moderno, o que va de ello (se compraba música con el iTunes) y la expresión de su cara hizo un poema. No pareció un poema, HIZO un poema, creo que un haiku del estilo “esta cara de estreñimiento no es por comer chocolate”. A lo que iba, Banda Express, igual que el potro Rodrigo y otros muchos tocan esto que viene a ser como el merengue argentino. Perreta y populachero, que es como molan las cosas. Pues éstos tienen una pila de canciones interesantes y divertidas, de entre ellas hoy toca “La condena” (de ésta no hay vídeo), que es un tema como la mayoría, de mala suerte en el amor. Vaya raro...

Bernardo Vázquez es el siguiente. Este tío tiene una evolución bastante interesante. Los primeros discos meten miedo. Son de otra época y para un público muy concreto. Los tengo en el coche. Los pongo a tope cuando entro en urbanizaciones, para que se acojonen los vecinos. Pero estas bulerías se salen. Mi destino, se titula. Y cómo no, de amor.

Venga, sin vergüenza, el siguiente es la banda sonora de Sor Yeyé. Toma moreno. Y con este disco tengo un dilema. Tiene canciones que son auténticamente una bomba de relojería por lo reaccionario. En el fondo toda la película es ultra-reaccionaria, pero como muchas de esa época, y de la nuestra. Pero bueno, el dilema es sobre quién canta mejor “Ya me voy”, Hilda Aguirre o Estela Núñez. El dilema no lo voy a resolver en la puta vida, pero aquí queda por si alguien quiere opinar.

Carlitos Berlanga me pide paso. Joder, otro que mira que me caía bien y lo jodió el hígado. Tiene tantas canciones para recordar que casi me parece sacrilegio poner una sólo (sí, me paso por el forro lo que diga la RAE). Noches entre rejas es un temazo. Sinceramente, pensé que era un friki cuando se la puse a varias personas diferentes y a ninguna les entusiasmó. Cierto que algunas no tienen criterio musical, ni sensibilidad, ni nada que las hiciera merecedoras de escucharla, pero joder, ¿a quién no le mola un violín bien puesto? ¿En qué puto mundo vivimos? Creo que en el fondo mi obsesión con esta canción viene de que me evoca muchas cosas, resume tan bien tantas partes de tantas noches...

Chucho es otro crack. El amigo Alfaro lleva un carrerón que sólo los tontos son incapaces de apreciar. Bueno, los tontos o los que piensan que las canciones tienen que tener frasecillas de dos líneas y luego repetirlas. Pues como Chucho tiene tantas canciones también, vuelvo a pecar y elijo una nada más, Gran Angular, seguramente no saldrá en ningún recopilatorio de ésos que hace RockDeLux pero creo que sí pega hoy aquí.

Cooper, o Los Flechazos, tanto monta, tiene una canción que se titula igual que la mujer del disco con nombre de mujer. Curiosamente, esa canción con nombre de carpeta con nombre de mujer no está en la carpeta con nombre de mujer. Es fácil de explicar, la canción no me gusta mucho. El círculo polar podría ser un gran jit si no fuera porque jit se escribe con h. Particularmente, soy más de Los Flechazos, no me preguntéis por qué. Yo creo que es porque los vi en directo el día antes del primer examen de la carrera y el examen me salió bien. O sea Alejandrito, que eres como un talismán. Eso no te lo habrán dicho nunca, pero no te lo tomes como que quiero ligar ¿eh?

Como no quiero ser un chapa de la de dios, voy a dejarlo en la “c”. Y el último de la “c” es Cristóbal Repetto. Un tango para acabar, qué irónico en tantos sentidos. Algún día haré una entrada específica sobre tango, que como todo el mundo sabe tiene mucho que ver con la vida del interino errante. Si en este país escuchásemos más tangos, habría menos gilipollas. Lo digo convencido. No es que en Argentina no haya gilipollas, que seguro que los hay, pero es que aquí día tras día te encuentras cada cosa que dan ganas de salir con un cuchillo e imitar a Patrick Bateman. Nuestra cita es de esas canciones que impiden que saque el cuchillo. Ésta la buscáis.

Acabo ya, me voy a verla, aunque sea desde lejos. Pero dejo un bonus track de lujo, cómo no, y un enlace para frikis

lunes, 26 de marzo de 2012

La Huelga General


Hoy en el recreo había una asamblea convocada para hablar de la huelga general. Cómo iba a faltar. Me tomé el café rápido y nos fuimos para allá. Casi no encontramos la sala.

Yo soy de los que van a todas las huelgas. Creo que no somos tantos los que vamos a hacer las tres (por ahora) de esta temporada. La del 2002 me pilló más o menos en pañales. Bueno, no en pañales pero sí sin cotizar. Voy a todas las huelgas porque los esquiroles me caen mal. Esto o se mama en casa o nada, y luego los odié tanto cuando jodieron a Olmo y a Norma Rae que además de ir a la huelga voy de piquete. Pa informar, claro, porque además hay mucho hijoputa que va a echar a gente si no van a currar ese día. 

No me gusta nada cuando un sindicalista habla con términos como “clase media”. Qué cojones, yo eso no sé lo que significa, no me identifico. Tampoco me gusta que me vengan en plan blandito para decirme que a ver si con la huelga conseguimos negociar. ¿Negociar qué cosa? ¿El sálvese quien pueda o unos cuantos años más de curro hasta la jubilación? Yo ya asumo que si aquí no se arma la de dios, no me jubilo en la puta vida. Vamos, si no se arma la de dios no sé si trabajaré el próximo curso, así que como para pensar en jubilarme. Si no se arma la de dios seré el “parado inmóvil en CyL”, le cambiaré el nombre al blog y seguiré dando la chapa. Y punto.

Tampoco es que esté en plan de quemar cosas porque sí. Eso me parece gratuito casi todas las veces. Más que gratuito, barato. Es mucho más fácil eso que ir a hablar con los compas de curro sobre lo jodido que está todo y lo que podemos hacer. Ahí sí que te pringas de verdad, con lo otro como mucho te pringas de gasoil si eres medio tonto.

He visto por ahí que la CGT y la CNT hacen un acto mañana en la biblioteca pública. Los ácratas me rayan bastante, pero si hacen algo interesante hay que reconocérselo, coñio. Sospechosamente, junto a cada cartel de ese acto hay otro del concierto de Keroseno en el Carpe Diem el sábado. Creo que los pega la misma gente. Tampoco pasa nada. Los jevis también me rayan, pero a lo mejor hasta me paso si no tengo mejor plan. Estoy rollo heterodoxo...

Pues sí, que hay que ir a la huelga. Ya está bien de que nos tomen por el pito del sereno, de que nos roben y encima nos quieran hacer creer que es por nuestro bien. A mí particularmente me jode que me recorten el sueldo, que me amenacen con no pagarme el verano y me insinúen que el curso que viene no trabajaré, mientras quieren joder a mis alumnos y a las familias de mis alumnos abaratando el despido y quitándonos los pocos derechos laborales que nos quedan.

Hostia ya


domingo, 25 de marzo de 2012

Viaje por países pequeños, son más fáciles de visitar


Los domingos suelen ser sinónimo de viaje. Ya ni lavo el coche sabiendo que el fin de semana próximo lo voy a volver a llenar de mierda. Esta argumentación podría volverse en mi contra si alguien asumiese que cuido mi coche como me cuido a mí mismo, pero para el aseo personal soy más mirao.

Ayer, después de corregir y demás, cogí el coche y cambié de provincia. Unos temillas pendientes y la promesa de comer una fabada buena buena hoy eran las excusas para volver a meterme una panzá de kilómetros. Afortunadamente hacía sol y con Chucho el viaje se hizo más llevadero. Esto de usar los fines de semana para cansar más no debe ser bueno para la salud, y menos a lo que está el litro de gasoil desde que decidieron meter el puñetero céntimo sanitario, que ni es céntimo ni es sanitario, pero que yo noto ahí, en la nuca, presionándome, cada vez que la aguja del depósito se pone en rojo.

Algunas veces me pregunto cuántos de los demás coches que adelanto o me adelantan son gente como yo. Luego me doy cuenta que no deben ser muchos, porque el desvío para “Ávila-Olmedo” sólo lo cojo yo. Presumo que no serán tan gilipollas como para ir por el peaje, pero a veces uno presume de más, lamentablemente.

La noche acabó divertida porque, afortunadamente, decidí hace poco dejar de mezclar destilados con fermentados. Esto no sólo lo agradece el cuerpo, sino también me genera una sensación como de superioridad moral que, a falta de otro tipo de estimulantes, me alegra. También estaba yo contento, creo. Eso sí, he aprendido una importante lección de cara al futuro: jamás duermas en un colchón restform o similares pinchado, porque la mañana puede ser muy dura.

Mas kilómetros hasta casa de unos parientes y buena fabada, aunque comer fabada a 24 grados de temperatura no es recomendable bajo ninguna condición pero, ¿quién se imaginaba que íbamos a estar así hoy? Con este pariente en concreto tengo una especie de pacto de intercambio de novelas de ciencia-ficción. Digo especie de pacto porque generalmente soy yo el que gorronea y le va vaciando las estanterías; luego, meses después, se las devuelvo diciendo “oye, igual te interesan estos libros que ya leí, que me ocupan mucho espacio en casa”. Afortunadamente nunca me ha hecho comentario alguno. Es familia, entiende las taras de uno. Hoy el saqueo comenzó por aquí

Realmente me moló porque el género femenino volvió a arrimárseme.


Y vuelta al coche otra vez, pruebo rutas nuevas y por fin me presentan al aeropuerto de Valladolid, que es más pequeño de lo que pensaba. Menuda decepción. En todo caso seguro que está mejor aprovechado que el de Castellón. A ver si un día cojo un vuelo allí y no me pierden las maletas. Eso sí que sería pa contarlo.

Ya llegando hago unas fotos al paisaje para que nadie dude de dónde estoy. Seguro que la policía no dudaría en multarme si me llega a ver, pero libro. Estos móviles son un puto peligro, pero también tienen sus ventajas. 


Ya en casa no cuento lo que hago, porque resulta tan evidente tan evidente que da un poco de grima, ¿no? Mañana vuelta al cole...

sábado, 24 de marzo de 2012

Tarea ingrata es corregir, pero peor es robar

Pasarse un sábado morning de mucho sol corrigiendo exámenes tiene mérito. Eso no lo computa la Aguirre cuando dice que trabajamos horas de menos. Japuta. En todo caso, repito que tiene mérito porque lo que apetece es ir a dar una vuelta y ponernos morenos.

Mientras la pila de hojas llenas de típex (¿qué cabrón enseñó a los chavales a no tachar?) y variados estilos de letra ininteligible va bajando poco a poco, el quemazo aumenta de forma inversamente proporcional, así que mejor abrasar por aquí a nadie que empezar a poner ceros (ah, que no se puede, tienen que ser unos) a unas personas cuyo único fallo es que piensan que dos más dos puede ser cinco simplemente porque lo leyeron en la puta wikipedia y no lo entendieron.

Vamos, que el asunto está bastante claro, si no hago pausas me sale el punto ése cabrón que me permitiría al final tener una agradable entrevista con un/a inspector/a preocupado/a por la calidad de la educación y mis tasas de aprobados/suspensos.

Que me estoy yendo. Decía que mejor que corregir se podían hacer otras cosas esta mañanita, como ir de paseo a tostar un poco la cara o releer con tranquilidad esto y luego contarle a alguien las partes más cachondas. La tercera opción es no hacer nada de nada y perder el tiempo tecleando aquí. No, si en el fondo no sé de qué me quejo con lo de la wikipedia, si yo estoy igual: pantallas y teclados, ratones y pinchos. Ahora que lo pienso, habría que decirle a Vicentico que vuelva a unir a los Cadillacs y hagan con "Pantallas y teclados" la segunda parte de esta gran canción.

Coñio, ¿no se nota que corregir afecta a las neuronas? Si esto no tiene pies ni cabeza... Bueno nada, como el examen que acabo de depositar alegremente en la pila de los suspensos.

viernes, 23 de marzo de 2012

Presentación

Ya lo adelanto, esto no es un blog para hablar de las malas condiciones en las que estamos los profesores interinos. No tengo intención de dedicarme a hablar sobre si la lista de no sé qué avanza poco o las vicisitudes de toda la gente que conozco, los montones de destinos cada curso, que si direcciones de hostales y pensiones, pisos en alquiler, viajes compartidos, etc. Aunque es posible que en algún momento se me escape algo al respecto.

Pero bueno, esto lo abro porque me gustaría dejar constancia de mi temporada dando vueltas por el mundo (el mundo de Castilla y León, vamos), qué me voy encontrando por ahí, gente, compañeros, libros, música, clases buenas y clases de mierda, líos con el equipo directivo y movidas con padres. Todo muy interesante para quien nunca se haya dedicado a esta profesión, vamos.

El título inicial iba a ser “Ternera avileña y subfusiles”, pero daría una imagen errónea sobre mis intenciones al abrir esta página. Pero bueno, da pistas, aunque tod@s sabemos que el curso próximo podría llamarse “Cocido maragato y AK's 47” o “Se me cayó un cuadro en un hostal de Valladolid”. Los posibles subtítulos los dejo a criterio del lector/a, a quien le supongo belleza de espíritu, alma caritativa y un poco de buen humor.

Nos vamos viendo, y vamos viendo si esto es interesante para alguien más que para mí. Ya iré completando el tema de la decoración. Soy daltónico y no se me da bien, tengo que preguntarle a una amiga...