¿Te ha tocado dar vueltas por ahí como una peonza? ¿Tienes más especialidades acreditadas de las que puedes recordar? ¿Conoces pueblos y ciudades de CyL? ¿Tu coche tiene más de 150.000 kilómetros? ¿Te jode que echen sal en las carreteras cuando no nieva ni va a nevar? ¿Tiras con media jornada y te han puesto un horario de mierda? Pues a lo mejor te interesa leer esto. Bueno, o no, pero da igual, yo lo pongo de todas formas.

lunes, 16 de abril de 2012

Vuelta al cole musical


Y ya estamos de vuelta. El interino errante ha errado todo lo posible en estos días y regresa al teclado en medio de un frío de la hostia y un viento del copón. Tengo entendido que la red casi se para ante mi ausencia, normal si es una cajita como ésta. En todo caso, no garantizo que mis entradas futuras vayan a ser mucho más interesantes que las anteriores. Hoy toca seguir con la música del ordenata, para que nadie me acuse de olvidarme del asunto, pero para acotar voy a hacerlo únicamente de la F a la K, y así no aburro demasiado.

No obstante, antes de empezar, tengo que confesar que tengo realmente ganas de madrugar mañana lunes. No es coña. Siempre que entro a primera hora coincido un instante, me cruzo, con dos gemelos, tendrán 6 años o así, que me caen la hostia de simpáticos. No sé, van los dos tan tranquilos, arrastrando sus mochilas-perrín, mirando uno pa otro de una manera que me recuerda a la copa de Rubin desde el primer día que me fijé en ellos. Sonríen, y eso es raro yendo pal colegio a primera hora de la mañana, y por eso me alegran el día, o por lo menos la entrada mañanera.

A lo que iba, que hoy vuelve a tocar música. Ahora mismo estoy oyendo a un grupo que, al parecer, estará en Ávila el miércoles (día raro) y que no tiene mala pinta. Garaje-punk-rock germano, ya veremos qué tal. Por ahora no están mal. Los del Carpe tienen que quitarse la espinita de los jevis del otro día, yo lo comprendo, pero puestos a traer a unos alemanes podían haberse enrollao y haber contactado con el agente de Rammstein (por cierto, el otro día conocí a un tipo que es igual que el cantante) o con el de mi queridísima Nina Hagen, o con el de Die Ärzte. No olvido que Alemania también ha dado cositas como los Scorpions, Helloween y Tokyo Hotel (argh!), pero no me voy a meter con nadie en particular hoy, así que no diré más.

El otro día había acabado por la D, con un bonus track de Family. Como Family se merece más de una canción, así que propongo ésta, que fue la primera suya que oí y que me enganchó irremediablemente. Recuerdo las conversaciones con el amigo que me la pasó, en cassette, y los muchos conciertos a los que fuimos juntos. Espero que le vaya bien en la vida en estos momentos, hace mucho que no hablamos.

En la G tenemos a un hombre de los Balcanes que suele llevar traje blanco cuando actúa, y que responde al nombre de Goran Bregovic. Me cuesta elegir una para poner. Últimamente estoy flipao con Venzinadiko, que realmente es de la griega Alkistis Protopsalti, pero me apetece cambiar y poner otra... caprichos que tiene uno. La música balcánica, si existe un genérico que se pueda llamar así me resulta en general alegre y recia, como de “te voy a pegar un tiro pero sonriendo”. Recuerdo cuando cerca del Adriático se empeñaban en que rompiera los vasos de chupito después de cada trago, una pena que entonces no hubiera pistolas en el bar, porque hubiéramos acabado sonriendo mucho y pegando muchos tiros, y ésa sí que sería una buena historia para contar. En definitiva, los Balcanes también son hombres con bigote, mujeres curiosas, idiomas raros, alcoholes chungos, vinos malos, mucho tabaco, cordero y cantar a voces, y todo mola.

El Grupo de Expertos SolyNieve no son Los Planetas, pero se les parecen mucho, debe ser por la voz. Como a Los Planetas les dio por el rollo volver a las raíces, pues si no querías taza, taza y media, pero el resultado está de puta madre. El Blues chillando en un cubo o Dime, son ideales para quienes tienen problemas de corazón, Por qué no te largas de aquí estaría bien para los que ya los han tenido, y gordos, y Claro y meridiano para quienes los quieren tener. ¿En qué grupo está un servidor? Eso merecería otra entrada completa, o dos o tres, y no es plan.

Por la H tengo un disco sin grupo. Como está puesto sólo el título sale ahí, es Hermanos Carnales de Surfin' Bichos. Enormes, geniales, brutales, una alegría que el hermano de un colega me dejara otra cassette con este disco grabao (ya éramos piratas antes de Internet, sí señor). Todas molan, pero Ella y yo me resulta especialmente memorable de vez en cuando.

Las curiosidades del alfabeto son así, detrás de Hermanos Carnales viene IS, de Istochnikov, que resulta ser el grupo de la señora de Fernando Alfaro. Dadas la circunstancias, me hacen bastante gracia los títulos como Ella duerme la siesta o No lo entendéis o Y hablar pero creo que pega más El mejor olor, que me trae gratos recuerdos y sensaciones.

Iván Ferreiro es un caso aparte. No había escuchado mucho de él en solitario, pero recientemente alguien importante me dejó un disco y me encantó. Igual me influyen otras cosas, pero esta canción la tengo muchas veces en la cabeza....

Julieta Venegas es una simpática. Me cae bien, aunque me gustaba más cuando llevaba las cejas a lo Frida Kahlo, y que yo sepa no se va a morir pronto ni tiene dramas personales que la empujen al suicidio. Es mexicana, los mexicanos no se suicidan porque tienen tequila, tacos, burritos y enchiladas, y así se pueden afrontar los problemas mucho mejor. Pongo un clásico porque no me parece que haga falta frikear cuando todo se dice así de bien.

Y termino, el amigo Kevin Johansen fue una alegría de encuentro. Así como es, cuervil y chupado, argentino, cómo no, e interesante, cantando canciones que me ponen de buen humor en general. Como me parece que en breve me tocará cocinar, pongo Guacamole, que debería abrir todos los programas del canal Cocina (otro día hablaré de Jamie Oliver, le debo una entrada).

Otro día más. Ahora voy a prepararme para ver a los gemelinos mochileros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario